Te damos muchos más servicios sin encarecer tu compra.

"No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela"
Albert Einstein

Llevamos más de 15 años gestionando proyectos personalizados en cada centro. Nuestros compromiso es el de acompañar al colegio en toda la andadura del proyecto y no solo en la venta.

La experiencia nos ha enseñado que un colegio tendrá muchos beneficios de contar con nuestra experiencia.

Aunque hay muchos que venden dispositivos Chromebook, Microsoft o Apple, su trabajo se limita a vender y en algunos casos ayudar a iniciarlo.

Mientras irás descubriendo que el proyecto te llevará muchas horas de trabajo y por tanto costes de personal, tiempo y estrés, costes que podemos disminuir al poner nuestro personal y experiencia a disposición del colegio sin ningún cargo adicional.

Te acompañamos de principio a fin sin encarecer tu compra.

¿Qué hace nuestro servicio diferente?

  1. Te ACOMPAÑAMOS en todo el proyecto. Desde el diseño, contratos para los alumnos/as, estrategia de comunicación a las familias del proyecto, entrega y recogida de los dispositivos con el personal del colegio, revisión en verano y preparación cursos siguientes, gestionamos con las familias directamente cualquier incidencia, tramitamos las averías y roturas.
  2. Al igual que miramos los méritos de los libros debemos exigir que la mochila y sus servicios sean lo mejor, el dispositivo no es un libro que solo hay que abrirlo, como cualquier medio tecnológico debe ser GESTIONADO.
  3. Nos adaptamos a tu idea económica, te explicamos en base a nuestra amplia experiencia los pros y los contra para que tu decidas lo que te interesa. (Renting, compra directa de familias, etc.)
  4. La mayoría de los vendedores no te hablarán de los costes adicionales en horas de gestión de incidencias, en contratación de personal para que lleven en el centro ese proyecto o las horas de más de los informáticos actuales. No hay revisiones en verano lo que cada año los equipos funcionan peor.
  5. Si alguien te vende un dispositivo sin preguntarte su uso, desconfía, solo quiere vender. Cada proyecto exige un tipo de equipo y a menudo si solo trabajan con un modelo te dirán que es lo que necesitas sin ni siquiera escuchar tu proyecto.

Nuestro programa PAIM es un servicio donde desde el primer momento trabajamos codo con codo con la dirección o gerencia, en aspectos cómo la gestión económica del proyecto, gestión de entrega y recogida de los dispositivos, gestión diaria de incidencias, asesoramiento de situaciones que surjan cómo imprevistos y preparamos una estrategia para atender a las familias en sus consultas, dudas e incidencias.

NOS ADAPATAMOS por completo a la idiosincrasia del Centro sin incrementar el coste del dispositivo ni de sus licencias ni un solo euro. 

¡Somos diferentes!. Especializados en educación.

Profesionales en los entornos :

Aunque trabajamos con Chromebook, Windows y Android no estamos “casados” con nadie, nos adaptamos a los objetivos del colegio.

Mochila digital PAIM , más que una caja.
Equipos Asus

Aquí puedes ver un resumen de los que es nuestra mochila digital. No es una caja con sus instrucciones, sino es la gestión y mantenimiento de todo su proyecto.

Servicios sin equipos

Ideal para colegios que ya  tienen sus dispositivos y no tienen los servicios de configuración, gestión de incidencias y reparaciones.

El profesor a dar clase, su TIC a gestionar incidencias internas y Tecnisolutions le gestiona y mantiene el proyecto digital.

Precios de Mochila

Podemos ofrecerles 3 opciones:

  • Mochila PAIM. Incluye todo el servicio de gestión durante la vida del proyecto.
  • Sólo dispositivo (Ideal para complementar con editoriales que no ofrecen el servicio COMPLETO de gestión)
  • Servicios PAIM. Tengo dispositivos pero necesito ayuda con la gestión y no quieres contratar más personal que encarezca tu mochila digital.

Dudas frecuentes

No queremos plantear un debate si los dispositivos si o no, es una realidad en nuestra vida y debemos aprender* a convivir con ella.

La digitalización del aula es una realidad y quienes no cuentan con ellas están en desventaja. Nadie quiere que sus hijos o hijas están en desventajas de oportunidades ya que el futuro de su educación está en juego.

Repaso a algunos de sus beneficios:

  1. Utiliza diferentes medios: texto, imágenes, video, voz.
  2. Los contenidos se asimilan más rápido.
  3. Genera autonomía.
  4. Genera diálogo.
  5. Promueve el autoaprendizaje.
  6. Facilita la comprensión.
  7. Es Visual y auditiva.
  8. Puede ser Presencial o Representativa.
  9. Genera interacción entre los alumnos, lo que provoca trabajo en equipo.
  10. Motiva.
  11. Reutilización de los contenidos temáticos rápidamente y en cualquier medio.
  12. Existe un aprendizaje oculto, es decir se aprenden tópicos aparte del tema principal.
  13. Adquiere la habilidad de seleccionar la información.
  14. Desarrolla el pensamiento crítico.
  15. Su aplicación es enorme.
  16. Transferencia de grandes cantidades de información referente al curso.
  17. Se presentan recursos más apegados a la realidad.
  18. Hace más fácil el proceso evaluativo, generando resultados en forma rápida y sin error.
  19. Se acepta la tecnología y los cambios tecnológicos.
  20. Es moderna.
  21. Existe una gran variedad de formatos de información.
  22. Se localiza información en forma rápida.

*(Cita de Tecnología Educativa)

No todo son ventajas obviamente, pero el hecho es que aunque no queramos o nos guste menos, la realidad es digital y cuanto antes lo asumamos y comencemos antes minimizaremos los contras.

No, el Programa de Aprendizaje que incluye el dispositivo es del colegio y hace una cesión (no un alquiler o venta)* para su uso con todo cubierto para el alumno.

La llamada “Mochila Digital” es la suma de estas partes:

1.- Dispositivo homologado en educación.

2.- Licencia de Google o Microsoft.

3.- Licencia de gestor de clase.

4.- Licencia de Blinklearning.

5.- Extensión de garantía a 4 años (De origen viene solo con 1 año).

6.- Servicio de roturas por accidente 1 por curso.

7.- Botiquín. Equipos de forma permanente en el colegio para que los alumnos puedan recibir el mismo día un equipo de sustitución.

8.- Configuración, puesta en marcha, entrega y recogida y gestión de incidencias.

Así que la cuota que abonan las familias para uso y disfrute de la “Mochila Digital” no es solo de un ordenador sino el Programa de Aprendizaje.

*Una vez terminado el tiempo estipulado de vida del dispositivo y si alguna familia quisiese quedarse con el equipo el colegio decidirá, si puede ofrecérselo a la familia por una cuota residual. (Este equipo no podrá usarse para proyectos futuros de Mochila Digital por la limitación que ponen los fabricantes de software y hardware a sus licencias de “vida útil”).

Insistimos que la mochila no es tener un dispositivo en clase o para estudiar. Para que un proyecto digital tenga éxito se requiere que todo esté bien engranado, gestionado y con seguridad para estudiantes, familias y docentes.

También hay un proyecto detrás, unos objetivos pedagógicos, es la adaptación de la educación de forma convencional y fusionarla con la digitalización sin que eso cause distracción del objetivo principal de cualquier centro de formación.

Pongamos un ejemplo. Una familia ha comprado un equipo en un gran superficie. La mayoría buscará un buen precio pero por desconocimiento no sabrá que características debe tener el equipo para el proyecto educativo. Ahora el alumno/a lo trae a clase junto con los otros 22/28 alumnos de la clase y hay que confiar que esté todo bien configurado, siguiendo unas instrucciones que les haya dado el colegio (para unos es fácil y para otros muy complejo). Imaginen la de tiempo que se pierde en las clases viendo porqué unos sí y otros no funcionan. Enfrente tienen aun docente experto en matemáticas o lengua, (le pagan para dar clase de eso) pero se frustra perdiendo tiempo siendo “técnico” en la clase.

Otra situación. Por otro lado, aunque los equipos son de calidad, por el uso, caídas los equipos se averían o rompen. Un ejemplo sería que por malos ciclos de cargar, al año se nos rompe o daña la batería (hay que sumar 75€ precio de una nueva), a los 2 años por una caída se ha roto la pantalla (90€ en una tienda online asiática o 180 en canal oficial). Siendo optimistas 2 incidencias nos ha subido el precio unos 165€ más el tiempo sin dispositivo.

Vayamos un poco más allá…
Este mismo alumno/a tiene una avería o rotura. El alumno pierde el ritmo de la clase mientras se está reparando su equipo. ¿Qué hace si la reparación tarda 7 a 15 días…..?

Son solo unos ejemplos para mostrar que la Mochila digital no es comprar un dispositivos e ir al colegio.

Una última reflexión.
La educación no es un gasto sino una inversión en la educación y preparación de nuestros hijos para el futuro. Compramos libros de textos que desechamos “salvo suerte de tener herederos” año tras año. Cada año adquirimos bolígrafos, lapiceros, cuadernos y otros materiales que hay que ir sustituyendo con frecuencia. Todo por que entendemos que estos materiales contribuyen al crecimiento educativo de nuestros hijos/as.

La educación no es un gasto, es una inversión.

Gasto mensuales frecuentes en familias:

  • Un corte de pelo (para un mes+-): 15 a 50€ al año unos 200€
  • Hacerse las uñas: 18-40€ al año unos 275€
  • Tomar un café antes del trabajo: 1,20€ (1,20×22 días 26,40€ al mes) al año 250€
  • Pedir una pizza para dos personas a casa: 30€ al año unos 300€
  • Si lo hacemos todo unos 1000€ al año!!

Ver algo caro o no, está relacionado con nuestras prioridades.

No se obliga a nadie a adherirse al proyecto, pero por seguridad y por la efectividad del proyecto por lo  general* no se puede llevar dispositivos propios que no cumplan un mínimo de características y aceptar que durante el curso el dispositivo propio estará limitado al uso que establezca el colegio incluso en horas no lectivas.

*Lo decide el Consejo Escolar.

¿Qué puede considerar el Consejo Escolar en estos casos?

Además del dispositivo se deben comprar las licencias necesarias para la gestión del dispositivo y de los libros digitales además de pagar los servicios de configuración que conlleven la configuración y servicio técnico por lo que hay que revisar la compatibilidad (Estos están incluidos con la Mochila digital).

Al no adherirse al programa perderá la gestión de averías, roturas y botiquín que ponemos a disposición de las familias sin coste adicional para las familias que si tienen la mochila digital del colegio. (En caso de avería o rotora algunos alumnos estarán semanas sin equipo con el daño que esto provocará en sus estudios)

Sigamos pensando, una vez en marcha pensemos en otra situación muy real, alumnos/as se distraen viendo vídeos de Tik Tok u otras redes, ya que el docente no tiene manera de poder controlar a cada instante lo que hacen sus alumnos en sus equipos.

Para familias vulnerables tanto el colegio cómo nuestra empresa tiene medios para ayudar una vez se compruebe esa situación de vulnerabilidad.

Los alumnos/as son lo más importante en todo lo que nos mueve y la preocupación por su bienestar y su formación son prioritarias para nosotros. En éstos más de 15 años estas son nuestras razones.

  1. Certificado de luz azul baja TÜV
    Bajas emisiones de luz azul, protegiendo los ojos de los niños del daño. 
  2. La exposición a las pantallas no es continua, dependiendo de las clases y el colegio, el tiempo total de exposición es limitado y seguro.
  3. Las condiciones de uso* son muy importantes; el tiempo mencionado en el punto anterior, los descansos desviandando la mirada a los lejos, cómo la buena iluminación de las zonas de estudio hacen que su uso también sea seguro. Respetar las recomendaciones de uso aumenta la seguridad de uso. (En casa tener buena iluminación en las zonas de estudio, un tiempo máximo de uso y una hora de apagado razonable, contribuye a la buena salud ocular).

*Lo mismo aplica a libros de papel.

Hay estudios que demuestran cómo afecta las pantallas a los más pequeños y estamos atentos a todos estos estudios, pero también hay numerosos estudios relacionados con el uso escolar de las pantallas dónde se evidencia que las pantallas son seguras teniendo en cuenta las sugerencias anteriores.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad